Comunidades CEL 
contacto@tser.es + 34 647852316

DISEÑOS NT: HIDRÓGENO Y POLIPROPILENO VERDES

EL IDAE Y SUS CONVOCATORIAS DE HIDRÓGENO


Fecha Noticia: 7 de September de 2023

 Pertenezco a la asociación “PROA Plataforma 8.20 de Empresarios y Profesionales”, creada para el diálogo y la cooperación entre empresarios y profesionales de Jaén , plural y no partidista, cuyo principal objetivo es el desarrollo integral de Jaén.

 Hace algunos meses tuvimos la reunión mensual de PROA en las instalaciones de la empresa Diseños NT, situada en Alcalá la Real y fundada por Pedro y Jorge Montañés, socios de la asociación. Fue todo un descubrimiento y una grata sorpresa conocer la empresa y la dimensión del proyecto empresarial.

 Descubrí el producto base de la empresa que es el Polipropileno, un plástico que se obtiene del propileno (o propeno), a partir del Hidrógeno y el CO2.

 

 

 

 

 

Creo en los proyectos de generación de hidrógeno verde a partir de la electrolisis del agua más electricidad renovable, pero NO CREO en los proyectos que se están financiando por parte del IDAE para los usos energéticos del hidrógeno renovable en sectores como el transporte pesado por carretera o ferroviario, la cogeneración industrial o la generación eléctrica distribuida. Desde mi punto de vista el uso principal del H2 debería ser para la industria H2Química: Amoniaco y/o metanol.

 

En julio de 2023 me encuentro con la noticia de que Abu Dabi Future Energy Company PJSC (Masdar), la compañía de energía limpia de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mitsubishi Chemical Group Corporation (MCG) e Inpex Corporation firmaron un acuerdo para explorar la posibilidad de lanzar la primera producción a escala comercial de polipropileno hecho con CO2 e hidrógeno verde en Abu Dabi.

 El director general de Mitsubishi Chemical Group, Jean-Marc Gilson, afirmó: “La industria química se enfrenta ahora al doble desafío de reducir sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invenadero) y, al mismo tiempo, participar activamente y liderar la transición hacia una economía neutra en carbono. Con ese enfoque en mente, nuestra ambición de utilizar CO2 como materia prima clave es un paso muy importante hacia un futuro sostenible y esperamos utilizar nuestra experiencia para contribuir al éxito de este proyecto”.

 El hidrógeno verde y el CO2 se convertirán en e-metanol, que posteriormente se convertirá en propileno y polipropileno. Justo los procesos que estoy defendiendo desde hace dos años. El hidrógeno verde deberá crear la industria H2Química.

 WOW. Hasta ahora había estudiado profundamente la generación de amoniaco a partir del hidrógeno, y ésta es la primera noticia de un proyecto para crear un hidrocarburo: es el comienzo de la industria H2Química. Con el amoniaco verde, tengo hasta presupuestos de “pequeñas centrales de amoniaco”, pero, por desgracia, no tengo ninguna convocatoria del IDAE donde pueda incluir el proyecto.

 Les envío la noticia a Pedro y Jorge Montañés, mis amigos y fundadores de Diseños NT, les entusiasma el proyecto: Polipropileno verde. Quedamos para en septiembre estudiar el proyecto.

 El hidrógeno está de moda y el IDAE tiene bastantes convocatorias para proyectos de hidrógeno: H2 Pioneros, H2 Cadena de Valor, …

 En primavera contacté con consultoras especializadas para presentar el proyecto de Central de Energía Renovable SEBA (Solar, Eólica, Baterías y Amoniaco) en la convocatoria H2 Pioneros, y cual es mi sorpresa cuando nos dicen que no se puede presentar porque no se contemplan muchos elementos del proyecto entre las actuaciones subvencionables. ¿Es una central eléctrica?, ¿Es una planta de producción de Amoniaco?, ¿es un sistema de almacenamiento?, …

 ¿Cuándo abrirán los ojos el IDAE? ¡¡¡NO!!!. El H2 no podrá competir con la electricidad directa en la mayoría de los proyectos que está financiando. Voy a seguir de cerca todos los proyectos subvencionados en las distintas convocatorias de H2 Pioneros. Podemos hacer apuestas de cuantos se ejecutarán y cuántos sobrevivirán al periodo de subvención. Espero que alguna vez los proyectos de Hidrógeno tengan en cuenta la escalera de Liebreich que muestra claramente los casos de USO del Hidrógeno.

 Hace unos días tuve la primera reunión con una consultora para el proyecto de polipropileno verde en la convocatoria de H2 Cadena de Valor (la que está actualmente activa). La reunión terminó con mucho excepticismo de su parte. Estudiarán a fondo la convocatoria para ver la posibilidad de incluir el proyecto en la misma.

 ¿Cuando el IDAE abrirá los ojos con los proyectos de Hidrógeno?