Comunidades CEL 
contacto@tser.es + 34 647852316

Gestión Local de Energía Sostenible: Curso Práctico sobre Entes Sociales y Comunidades Energéticas

Herramientas para la Participación Ciudadana en Energía Renovable: Curso Práctico de Entes Sociales


Fecha Noticia: 22 de May de 2023

 

 Hace 10 días se pone en contacto conmigo el Colegio de Ingenieros Industriales de Asturias y me dice que les gustaría ofrecer una formación sobre Comunidades Energéticas y que viendo en internet mi perfil y experiencia, habían pensado en mí como creador e impartidor del curso.

 Llevo 2 años evangelizando sobre las Comunidades Energéticas Locales y es la primera vez que me ofrecen algo así. Sin pensarlo demasiado acepté. Rápidamente nos ponemos de acuerdo en el temario, formato, precio, fechas, … La semana pasada lo anunciaron en su plataforma de aula virtual (cooias.es).

 En Enero de 2023 hemos presentado varios proyectos de Oficinas de Transformación Comunitaria, que no son más que Oficinas de Energía que ayudan a los municipios a crear y gestionar Comunidades Energéticas Locales. Dentro de la memoria del proyecto había cursos y eventos (talleres, seminarios, jornadas, …) relacionados con el sector energético y los entes sociales sostenibles y participativos. No los tenemos creados y el curso que me proponen me permite entrar en el mundo de la educación energética virtual.

 El curso será de 12 horas en modalidad Presencial Online en directo en un aula virtual. Lo estoy preparando para 6 clases de 2 horas cada una.

Definiciones y Legislación de los distintos Entes Sociales Energéticos (ESE): Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC), Comunidades Energéticas Locales (CEL), Comunidades Ciudadanas de Energía (CCE), Autoconsumos Colectivos (CAU) y Prosumidores. En el mercado energético una ESE es una Empresa de Servicios Energéticos. Si hablamos de CEL, mejor hablar de entes sociales.

Actividades que pueden realizar los distintos ESE: Generación (fotovoltaica/eólica), distribución, comercialización, almacenamiento, autoconsumo compartido, compra colectiva, gestión de demanda, eficiencia a prosumidores (rehabilitación, climatización, transporte)

- Plan-ESE: El el plan de empresa que todo ente social debería tener junto con los procesos para su creación.

Prosumidores tractores

Creación del comité de estudio

Sitio web de gestión del ESE

Difusión y formación de prosumidores

Estudio de mercado, plan de márketing.

Presupuesto

Evento de presentación de la CEL

Evento de presentación del Plan-CEL

Grupos de prosumidores. Consumidores, Productores, Socios, Vulnerables, ...

- Asesorías y Consultorías: Técnica, Administrativa, Jurídica, Social, Financiera.

 Constitución del ESE con la forma social: Cooperativa, Asociación, Sociedad Limitada, Empresa mixta público-privada, Fundación.

- Eficiencia: Rehabilitación sostenible de viviendas, Climatización (bomba de calor) y Transporte (vehículo eléctrico). Proyecto de ZERO-carbono en el ESE.

Empresas Asíncronas: Hidrógeno/Amoniaco

Casos Prácticos: Creación y Gestión de OTC, CEL, CAU. Lo haremos a través de un programa de gestión de Entes Sociales Energéticos que estoy trabajando el último año.

 El curso lo voy a dar apoyado por un programa de gestión de Entes Sociales Energéticos, que llevo realizando el último año. Lo que se puede ver es que un sistema informático de gestión puede crear OTC (Oficinas de Transformación Comunitaria), CEL (Comunidades Energéticas Locales), CAU (Autoconsumos colectivos) y la página web de la misma.

 Mostraré la página web de una OTC/CEL/CAU y el sistema que gestión informático en la nube que permite controlar:

Usuarios: administrador, instalador, prosumidor, socio, ...

- Procesos: Contrato de reparto en autoconsumo colectivo, envío de acuerdo de reparto a distribuidora, liquidación mensual de energía, ...

- Recursos: Puntos de suministro, autoconsumos individuales y colectivos, generación, consumo, …

 El programa está ubicado en el sitio web tser.es. Algún día os contaré lo que me está costando sacar una versión con un prototipo mínimo viable. Comenzó siendo un sitio para Comunidades Energéticas y ahora tiene como objetivo Crear y Gestionar cualquier ESE (Empresa de Servicios Energéticos).

 Espero que me concedan las ayudas de las Oficinas de Transformación Comunitaria que he solicitado para crear un buen equipo informático y avanzar el sistema de gestión de ESE que tengo en mente. Sólo me falta dinero… todo llegará, c’est la vie.

 ¿Quién está dispuesto a ser un Gestor Energético?